Elecciones. Evaluación e implicaciones políticas.

Contenido principal del artículo

Angélica Cazarín Martínez

Resumen

Libro por demás oportuno después del intenso proceso electoral federal que vivió México el pasado primero de julio de 2012, respecto al hecho ha habido diversas publicaciones, seguramente habrá muchas más. El contexto en el que se llevaron a cabo dichas elecciones significó un reto importante para todos los actores involucrados. Las lecciones además marcan el retorno del PRI al gobierno, partido que detento el poder por más de 75 años, y apenas 12 de oposición, tiempo suficiente para ahora retomar las riendas del país. El proceso electoral federal significó un reto importante para partidos, candidatos, instituciones y ciudadanos, el resultado ha dejado a algunos satisfecho, a otros no tanto. La publicación objeto de ésta reseña tiene una extensión de 156 cuartillas y consta de VII capítulos, más un apartado de conclusiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Cazarín Martínez A. Elecciones. Evaluación e implicaciones políticas. RMEE [Internet]. 1 de junio de 2013 [citado 19 de enero de 2025];(12):212-6. Disponible en: https://rmee.org.mx/index.php/RMEstudiosElectorales/article/view/17
Biografía del autor/a

Angélica Cazarín Martínez, El Colegio de Tlaxcala A.C.

Doctora en Desarrollo Regional, Profesora-Investigadora de El Colegio de Tlaxcala A.C.

Correo electrónico: [email protected]

Citas

Alarcón Olguín, Víctor; Pablo Javier Becerra; Enrique Cuna Pérez, et al (2012). Elecciones. Evaluación e implicaciones políticas. UAM - Iztapalapa, México.