Los sistemas de partidos en América Latina 1978-2015

Contenido principal del artículo

David Martínez Roldán
http://orcid.org/0000-0003-3760-5508

Resumen

El estudio de los sistemas de partidos en América Latina comprende una variedad de matices, los cuales resultan necesarios para explicar tanto sus particularidades como sus generalidades, mismas que permiten un acercamiento al estado actual de uno de los elementos necesarios para entender el fenómeno de la democratización, en este caso, a través de la revisión de las experiencias de cada país en la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Martínez Roldán D. Los sistemas de partidos en América Latina 1978-2015. RMEE [Internet]. 29 de julio de 2017 [citado 26 de septiembre de 2025];1(18):229-33. Disponible en: https://rmee.org.mx/index.php/RMEstudiosElectorales/article/view/218
Biografía del autor/a

David Martínez Roldán, Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C.

Asistente editorial de la Revista Mexicana de Estudios Electorales de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C.

Correo electrónico: [email protected]

Citas

ALCÁNTARA, Manuel y FREIDENBERG, Flavia (Coords.). Partidos políticos de América Latina. Cono Sur. México: Instituto Federal Electoral (IFE) y Fondo de Cultura Económica (FCE), 2003.

FREIDENBERG, Flavia (Ed.). Los sistemas de partidos en América Latina 1978-2015. 2 tomos. México: Instituto Nacional Electoral (INE) e Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), UNAM, 2016a y 2016b.