Participación política de las mujeres en el norte de México: Análisis de dos candidatas a gobernadoras / Political participation of women in northern Mexico: Analysis of two candidates for governors

Contenido principal del artículo

Francia Marina Hernández Ojeda
Rosario Román Pérez
Elba Abril Valdez

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar la participación política y los obstáculos que las mujeres aún encuentran como candidatas a puestos de elección popular pese a los avances en materia legal. Se eligen los casos de dos senadoras con licencia aspirantes a la gubernatura de sus entidades de origen en el proceso electoral de 2015. Para tal fin, se realizó una investigación documental en periódicos, revistas y documentos oficiales sobre el perfil de las candidatas y el contexto de las campañas en sus respectivos estados. Se identifican algunos resultados sobre los factores asociados con el triunfo de una y la derrota de la otra. Se concluye que, para que las mujeres lleguen a posiciones de poder político como las gubernaturas, mediante campañas electorales, el marco normativo no es suficiente y el perfil de las contendientes tampoco, ya que deben considerarse otros factores del contexto político nacional y regional.

 

The objective of this paper is to analyze the political participation and the obstacles that women still find themselves as candidates for positions of popular election despite the advances in legal matter. The cases of two senators who are licensed candidates for the governorship of their entities of origin in the electoral process of 2015 are chosen. For this purpose, a documentary research was carried out in newspapers, magazines and official documents on the profile of the candidates and the context of their campaigns in their respective states. The results give rise to a reflection on the factors associated with the triumph of one and the defeat of the other. The two cases presented here of the candidates for governors, shows us that to reach positions of power such as governorships, the normative framework is not enough and the profile of the contenders either. In conclusion, we discuss the relevance of analyzing the trajectory of women candidates who participate in the processes of popular choice and the contexts in which their campaigns unfold that can lead them to be winners or losers.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Hernández Ojeda FM, Román Pérez R, Abril Valdez E. Participación política de las mujeres en el norte de México: Análisis de dos candidatas a gobernadoras / Political participation of women in northern Mexico: Analysis of two candidates for governors. RMEE [Internet]. 29 de julio de 2017 [citado 26 de septiembre de 2025];1(18):123-47. Disponible en: https://rmee.org.mx/index.php/RMEstudiosElectorales/article/view/219
Biografía del autor/a

Francia Marina Hernández Ojeda, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

Maestría en Comercio Exterior y Aduanas. Actualmente estudiante del Doctorado en Desarrollo Regional.

Líneas de investigación: Democracia partidista.

Correo electrónico: [email protected]

Rosario Román Pérez, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

Doctorado

Líneas de investigación: Salud sexual y reproductiva de jóvenes, desarrollo social y cultural de población originaria, condiciones de vida de las mujeres y personas adultas mayores y evaluación de políticas públicas.

Principales publicaciones: García, M. D. Puebla, Román, R., Alemán H. y Valenzuela, B. (2015). Identidades en transición: el caso de las personas adultas mayores. En: Sagrario Garay Villegas, María Concepción Arroyo Rueda y Jorge Enrique Bracamontes Grajeda. Vejez, Familia y Bienestar. Dimensiones Micro y Macrosociales del Envejecimiento y la Vejez. México: Universidad Autónoma de Nuevo León. 265-293.

Román, R., Loustaunau, M., Galván, L. y Castillo, C. (2014). Reflexiones sobre un proceso de formación en materia de violencia de género en Sonora. Algunas lecciones aprendidas. En: C. Castillo y L. Galván. Género y Equidad. Un recuento de hechos en instituciones de educación superior y organizaciones no gubernamentales. Instituto Tecnológico de Sonora.

Pacheco Ladrón de Guevara Lourdes, Román Pérez Rosario, Urteaga Maritza (Coordinadoras) (2013). Juventud rural en México. La construcción de cohesión social en la ruralidad. Universidad Autónoma de Nayarit-Juan Pablos Editor.

Correo electrónico: [email protected]

Elba Abril Valdez, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

Doctorado

Líneas de investigación: Género y juventudes, salud sexual, violencia de género, deserción escolar, condiciones de vida de la mujer, política pública,  estudios interdisciplinarios.

Principales publicaciones: Abril Valdez E., Román Pérez R., Cubillas Rodríguez M.J., Domínguez Ibáñez S. (2015) Identidades de género y su relación con el uso del condón en jóvenes universitarios. Patriarcado en el siglo XXI: Cambios y resistencias. Universidad de Chile. Publicación electrónica. ISBN: 978-956-9663-00-0 Registro Propiedad Intelectual (Chile): 251842.

Román R., Abril E., Cubillas M.J. (2015) Derechos colectivos y derechos individuales, (dis)tensiones en el estado normativo de las mujeres de una comunidad indígena Yaqui de Sonora. En: Hernández, Elemi “Mujeres indígenas, derechos humanos y desarrollo sustentable”. El colegio de Investigadores de Tabasco. México, D.F. pp.32-69.

Román R., Abril E., Cubillas M.J, Domínguez S., Hernández A. (2016). Formación de un grupo de investigación sobre identidades juveniles desde la interdisciplina y el feminismo. Université de Limoges. DIRE No. 7- DIversités REcherches et terrains.

Cubillas, M.J. Abril E., Domínguez S., Román R. (2016) Creencias sobre estereotipos de género de jóvenes universitarios del norte de México. Revista DIVERSITAS - PERSPECTIVAS EN PSICOLOGÍA , Vol. 12, No. 2, pp. 217-230.

Correo electrónico: [email protected]

Citas

BIBLIOGRAFÍA

ALCAÑIZ, Mercedes. Conciliación entre las esferas pública y privada. ¿Hacia un nuevo modelo en el sistema de géneros? Sociología, problemas e prácticas, 2004, 44: 47-70.

AMORÓS, Celia (Ed.). Feminismo y Filosofía. Madrid: Síntesis, 2000.

ALONSO Gutiérrez, Inés. La participación de la mujer mexicana en la vida política de México. España: Fundación Ciudadanía y Valores. Universidad Internacional de la Rioja, 2011.

CAMPILLO, Neus. Mujeres, Ciudadanía y Sujeto Político: La necesidad de una cultura crítica feminista. En PULEO, Alicia H. (Ed.). El reto de la igualdad de género: Nuevas perspectivas de género en Ética y Filosofía Política. Barcelona: Editorial Biblioteca Nueva, 2008: 147-157.

CASTAÑEDA, María. El machismo Invisible. México: Grijalbo, 2002.

FERNÁNDEZ Poncela, Anna María. Participación social y política de las mujeres en México: un estado de la cuestión. En FERNÁNDEZ Poncela, Anna María (Comp.). Participación política: las mujeres en México al final del milenio. México: El Colegio de México, 1995.

FERNÁNDEZ Poncela, Anna María. Algunas características de las mujeres políticas. Sociológica, 1997, 12 (13): 99-116.

LAGARDE, Marcela. Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. España: Ed. horas y HORAS, 1996.

MEDINA Espino, Adriana. La participación política de las mujeres. De las cuotas de género a la paridad. México: Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género H. Congreso de la Unión Cámara de Diputados. LXI legislatura, 2010.

NUN, José. Democracia ¿gobierno de pueblo o gobierno de los políticos? España: Siglo XXI de España, 2002.

PLOT, Martín. El kitsch político. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2003.

RODRÍGUEZ Mora, Tania. Porque no es lo mismo decir gallo que gallina: Discurso político y representaciones de género en la nueva democracia mexicana. Andamios, 2005, 2 (3): 51-75.

VALCÁRCEL, Armelia. La política de las mujeres. Madrid: Cátedra, 1997.

VÉLEZ Bautista, Graciela. La Construcción Social del Sujeto Político Femenino: Un Enfoque Identitario-subjetivo. México: Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública. Miguel Ángel Porrúa, 2008.

Otras fuentes

MINUTOS. Ivonne Álvarez afirma que la llamada del 'Shalala' fue "manipulada descaradamente", 20 de mayo de 2015. Disponible en http://www.20minutos.com.mx/noticia/25882/0/ivonne-alvarez-candidata-pri-nuevo-leon/llamada-shalala/manipulada-descaradamente/. Consultado el 28 de junio de 2017.

HORAS. Ivonne Álvarez toma protesta como candidata del PRI para Nuevo León, 22 de febrero de 2015. Disponible en http://www.24-horas.mx/ivonne-alvarez-toma-protesta-como-candidata-del-pri-para-nuevo-leon/. Consultado el 28 de junio de 2017.

ANIMAL POLÍTICO. Sonora: Nueva multa a Padrés por construir una presa sin permiso, 6 de febrero de 2015. Disponible en http://www.animalpolitico.com/2015/02/sonora-nueva-multa-padres-por-construir-una-presa-sin-permiso/. Consultado el 28 de junio de 2017.

ARISTEGUI NOTICIAS. PAN denuncia a Pavlovich tras nuevo audio donde pide ‘ponerse guapo’ a empresario, 30 de abril de 2015. Disponible en http://aristeguinoticias.com/3004/mexico/pan-denuncia-a-pavlovich-tras-nuevo-audio-donde-pide-ponerse-guapo-a-empresario/. Consultado el 28 de junio de 2017.

CÁMARA DE DIPUTADOS. Integración por género y Grupo Parlamentario, 2015. Disponible en http://sitl.diputados.gob.mx/LXIII_leg/cuadro_genero.php. Consultado el 28 de junio de 2017.

CAMPOS Garza, Luciano. Nuevo León: El “show” de Ivonne, 21 de enero de 2015. Disponible en http://www.proceso.com.mx/393722/nuevo-leon-el-show-de-ivonne-2. Consultado el 28 de junio de 2017.

CAMPOS Garza, Luciano. La manipulación de encuestas y el caos electoral en Nuevo León, 28 de mayo de 2015. Disponible en http://www.proceso.com.mx/405612/la-manipulacion-de-encuestas-y-el-caos-electoral-en-nuevo-leon. Consultado el 28 de junio de 2017.

COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL NUEVO LEÓN. Resultados Electorales, 2015. Disponible en http://ceeresultadosweb.azurewebsites.net/index.html. Consultado el 28 de junio de 2017.

CNN MÉXICO. Audios 'Incómodos', El 'Dolor de Cabeza' de Candidatos en las Elecciones, 27 de mayo de 2015. Disponible en http://expansion.mx/adnpolitico/2015/05/27/audios-incomodos-el-dolor-de-cabeza-de-candidatos-en-las-elecciones. Consultado el 28 de junio de 2017.

CNN MÉXICO . Terminan las campañas y... ¿qué tan transparentes fueron los candidatos?, 3 de junio de 2015. Disponible en http://mexico.cnn.com/adnpolitico/2015/06/03/terminan-las-campanas-y-que-tan-transparentes-fueron-los-candidatos. Consultado el 28 de junio de 2017.

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SAN LUIS POTOSÍ. Resultados Elección de Gobernador 2015, 2015. Disponible en http://www.ceepacslp.org.mx/ceepac/nota/id/1032/informacion/resultados-eleccion-2015.html. Consultado el 28 de junio de 2017.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 2016. Disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm. Consultado el 28 de junio de 2017.

DEBATE. Encabezaré en NL un gobierno austero: Ivonne Álvarez, 30 de mayo de 2015. Disponible en https://www.debate.com.mx/mexico/Encabezare-en-NL-un-gobierno-austero-Ivonne-Alvarez-20150530-0126.html. Consultado el 28 de junio de 2017.

EL CONSTITUYENTE. Sonora como una sola familia: Claudia Pavlovich, 7 de julio de 2015. Disponible en http://www.elconstituyente.mx/sonora-como-una-sola-familia-claudia-pavlovich/. Consultado el 28 de junio de 2017.

EL IMPARCIAL. Van mujeres con Claudia Pavlovich, buscan mejor futuro para familias sonorenses, 9 de mayo de 2015. Disponible en http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Eleccion2015/09052015/968782-Van-mujeres-con-Claudia-Pavlovich-buscan-mejor-futuro-para-familias-sonorenses.html. Consultado el 28 de junio de 2017.

EXCÉLSIOR. ¿Quién es El Bronco, candidato independiente que busca gobernar NL?, 18 de febrero de 2015. Disponible en http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/02/18/1009050. Consultado el 28 de junio de 2017.

EXCÉLSIOR. Por tráfico de bebés, el DIF Sonora suspende adopciones, 15 de octubre de 2015. Disponible en http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/10/15/1051477. Consultado el 28 de junio de 2017.

EXCÉLSIOR. Se deslinda Ivonne Álvarez de Rodrigo Medina, gobernador de NL, 15 de mayo de 2015. Disponible en http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/05/15/1024394. Consultado el 28 de junio de 2017.

EXPANSIÓN. Ivonne Álvarez, candidata Del PRI, encabeza las preferencias en Nuevo León, 14 de mayo de 2015. Disponible en http://expansion.mx/adnpolitico/2015/05/14/ivonne-alvarez-candidata-del-pri-encabeza-las-preferencias-en-nuevo-leon. Consultado el 28 de junio de 2017.

FAMILIA. Claudia Pavlovich lista para servir, 5 de mayo de 2015. Disponible en http://revistafamilia.com.mx/web/?p=1613. Consultado el 28 de junio de 2017.

HERNÁNDEZ, Alexandro. Exhiben presunto desvío de recursos de Ivonne Álvarez en Nuevo León, 19 de mayo de 2015. Disponible en http://www.24-horas.mx/exhiben-presunto-desvio-de-recursos-de-ivonne-alvarez-en-nuevo-leon-audio/. Consultado el 28 de junio de 2017.

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE. Elección de Gobernador, 2015. Disponible en http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2015/cdistritalPartidoGob.pdf. Consultado el 28 de junio de 2017.

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA. Resultados Electorales, 2015. Disponible en http://www.ieecolima.org.mx/resultados%2091-12/2015/gobernadorprincipal.html. Consultado el 28 de junio de 2017.

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO. Resultados Electorales, 2015. Disponible en http://ieeq.mx/contenido/elecciones/resultados.php. Consultado el 28 de junio de 2017.

INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN. Cómputo Gobernador 2015, 2015. Disponible en http://www.iem.org.mx/index.php/archivo-documental/file/8710-computo-gobernador-2015. Consultado el 28 de junio de 2017.

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO. Resultados de la Elección de Gobernador, 2015. Disponible en http://www.iepcgro.mx/PDFs/Resultados/Result%20ElecCasilla%20Gober%202015.pdf. Consultado el 28 de junio de 2017.

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE SONORA. Elección de Gobernador, 2015. Disponible en http://www.ieesonora.org.mx/estadistica/2015/informacion/resultados/ComputoDttalGob2015.pdf. Consultado el 28 de junio de 2017.

INE. INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. ¿Qué son los Partidos Políticos?, 2017. Disponible en http://www.ine.mx/archivos3/portal/historico/contenido/Informacion_de_los_Partidos_Politicos/. Consultado el 28 de junio de 2017.

INE. Distribución de género en entidades federativas, 2017. Disponible en http://www.ine.mx/archivos2/portal/PartidosPoliticos/PartidosCandidatosySusCampanias/Candidatos/rsc/MapaCandidaturasGeneroEntidades.pdf. Consultado el 28 de junio de 2017.

INE. La reforma político electoral: aspectos clave, 2014. Disponible en http://www.ine.mx/archivos2/CDD/Reforma_Electoral2014/descargas/capacitacion/CursoReforma/candidaturas.html#. Consultado el 28 de junio de 2017.

INE. Proceso Electoral Federal 2011-2012, 2012. Disponible en http://www.ine.mx/archivos3/portal/historico/contenido/interiores/Detalle_Procesos_Electorales-id-95abaa5d0484a310VgnVCM1000000c68000aRCRD/. Consultado el 28 de junio de 2017.

INE. Reforma Político Electoral 2014. Disponible en http://www.ine.mx/archivos2/CDD/Reforma_Electoral2014/normatividad_legislacion.html. Consultado el 28 de junio de 2017.

INE. Retos y desafíos del Proceso Electoral 2014-2015, 2016. Disponible en http://www.ine.mx/portal/DECEYEC/eventos/fil-guadalajara/2016/docs/3-Retos-y-Desafios-PE.pdf. Consultado el 28 de junio de 2017.

LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES. 2014. Disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIPE_130815.pdf. Consultado el 28 de junio de 2017.

LEY GENERAL DE PARTIDOS POLÍTICOS. 2014. Disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPP_130815.pdf. Consultado el 28 de junio de 2017.

LEY GENERAL DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL. 2014. Disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/149.pdf. Consultado el 28 de junio de 2017.

LEY GENERAL EN MATERIA DE DELITOS ELECTORALES. 2014. Disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGMDE_270614.pdf. Consultado el 28 de junio de 2017.

PROCESO. “El Bronco” consolida candidatura independiente al gobierno de NL, 16 de enero de 2015. Disponible en http://www.proceso.com.mx/393308/el-bronco-consolida-candidatura-independiente-al-gobierno-de-nl. Consultado el 28 de junio de 2017.

PROCESO. Acusan a Beltrones de gastar millones en campaña de Pavlovich, 19 de mayo de 2015. Disponible en http://www.proceso.com.mx/404715/acusan-a-beltrones-de-gastar-millones-en-campana-de-pavlovich. Consultado el 28 de junio de 2017.

PROCESO. Candidata del PRI al gobierno de Sonora usa avión de empresario al que ayudó con contratos, 16 de abril de 2015. Disponible en http://www.proceso.com.mx/401346/candidata-del-pri-al-gobierno-de-sonora-usa-avion-de-empresario-al-que-ayudo-con-contratos. Consultado el 28 de junio de 2017.

PROCESO. Candidata sonorense dice que usar botox “no es delito”, 7 de abril de 2015. Disponible en http://www.proceso.com.mx/400533/candidata-sonorense-dice-que-usar-botox-no-es-delito. Consultado el 28 de junio de 2017.

RED POLÍTICA. ¿Cómo les fue a mujeres en elecciones 2015?, 28 de junio de 2015. Disponible en http://www.redpolitica.mx/elecciones-2015/como-les-fue-mujeres-en-elecciones-2015. Consultado el 28 de junio de 2017.

RETANO, Brisa. Es falsa la llamada telefónica a empresario, asegura Claudia Pavlovich, 4 de mayo de 2015. Disponible en http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/falsa-llamada-telefonica-a-empresario-asegura-claudia-pavlovich.html. Consultado el 28 de junio de 2017.

ROBLES, Johana y ARCHUNDIA, Mónica. Comisión de caso Juanito inicia trabajos, 2 de diciembre de 2009. Disponible en http://archivo.eluniversal.com.mx/ciudad/98907.html. Consultado el 28 de junio de 2017.

ROSAGEL, Shaila. Su nombre es Manlio, y Sonora es de él, 3 de octubre de 2014. Disponible en http://www.sinembargo.mx/03-10-2014/1130540. Consultado el 28 de junio de 2017.

SENADO DE LA REPÚBLICA. Senadoras, 2015. Disponible en http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=int&mn=4&sm=2&str=M. Consultado el 28 de junio de 2017.

SISTEMA DE INFORMACIÓN LEGISLATIVA. Perfil del legislador: Álvarez García, Ivonne Liliana, 2015. Disponible en http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?Referencia=9215834. Consultado el 28 de junio de 2017.

SISTEMA DE INFORMACIÓN LEGISLATIVA. Perfil del legislador: Pavlovich Arellano, Claudia Artemiza, 2015. Disponible en http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?Referencia=9215901. Consultado el 28 de junio de 2017.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. Las sentencias del TEPJF en paridad de género, tutelan los derechos de las mujeres: Alanis Figueroa, 1 de mayo de 2015. Disponible en http://www.trife.gob.mx/noticias-opinion-y-eventos/boletin/0/128/2015. Consultado el 28 de junio de 2017.

VALERO, Marlene. Sólo a mi esposo le digo que se ponga guapo; Claudia Pavlovich, 2015. Disponible en http://www.uniradionoticias.com/noticias/votosonora/336854/solo-a-mi-esposo-le-digo-que-se-ponga-guapo-claudia-pavlovich.html. Consultado el 28 de junio de 2017.