Cortes en pugna: Las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEP JF) en torno a la Revocación de Mandato en México 2022

Contenido principal del artículo

Omar de la Cruz Carrillo
Antonio Cruces Ávila

Resumen

El presente artículo explica, desde el enfoque teórico de la gobernanza electoral, la delimitación de facultades respecto a la resolución de conflictos en materia electoral entre la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México, tomando como estudio de caso la revocación de mandato celebrada por primera ocasión en 2022. El objeto del estudio es exponer los posibles conflictos existentes en los ámbitos de competencia institucional de las dos cortes antes referidas y mencionar su relevancia en la construcción de procesos electorales confiables y democráticos siendo el ejercicio de revocación de mandato un ejemplo cercano para su descripción

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
de la Cruz Carrillo O, Cruces Ávila A. Cortes en pugna: Las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEP JF) en torno a la Revocación de Mandato en México 2022. RMEE [Internet]. 26 de septiembre de 2022 [citado 22 de enero de 2025];6(28):27-49. Disponible en: https://rmee.org.mx/index.php/RMEstudiosElectorales/article/view/414