Factores estructurales asociados a la alternancia electoral en Sonora: El caso de la elección de Gobernador 2021

Contenido principal del artículo

Juan Poom Medina

Resumen

Se presenta un estudio empírico que pone a prueba la relación entre secciones electorales que contienen viviendas habitadas con siete tipos de carencias materiales y la victoria electoral del candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia por Sonora, Alfonso Durazo Montaño. Se utiliza una metodología en que se recurre al análisis de regresión logística. Se utiliza información de la base de datos Estadísticas Censales a Escalas Geoelectorales (INEGI-INE, 2020), también se hace uso de los resultados oficiales que presenta el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora. Los hallazgos que se presentan establecen una fuerte relación estadística entre carencias materiales y la victoria electoral del candidato de la Coalición encabezada por el partido político, Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Las limitaciones de este trabajo se centran, principalmente, en la necesidad de profundizar teóricamente sobre el mecanismo que explica este tipo de relación entre las variables

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Poom Medina J. Factores estructurales asociados a la alternancia electoral en Sonora: El caso de la elección de Gobernador 2021. RMEE [Internet]. 26 de septiembre de 2022 [citado 22 de enero de 2025];6(28):51-7. Disponible en: https://rmee.org.mx/index.php/RMEstudiosElectorales/article/view/415