Los cuatro caballeros de la democracia interna de los partidos: un rescate para la deslegitimación de los partidos

Contenido principal del artículo

Piero Ignazi

Resumen

Este artículo analiza el estado de agonía que viven los partidos políticos en la actualidad. En pocas palabras, sostengo que los partidos en estos tiempos se esfuerzan por mantener sus vínculos con la sociedad y que la recompensa que auguraron los ha dañado aún más. Para responder a los cambios socioculturales y económicos que ya habían debilitado a los partidos tanto en su
posición organizativa como en su reputación pública, los partidos tomaron una ruta doble: acudieron al Estado para adquirir recursos financieros y obtener beneficios en otras formas, e introdujeron prácticas de democracia directa dentro de los mismos partidos. Después de discutir cómo han reaccionado los partidos al entorno cambiante, el artículo se concentra en las modificaciones organizativas internas de los partidos y trata con tres preguntas básicas: (a) ¿Por qué los partidos intentaron democratizarse? (b) ¿Qué resultado produjo la democratización, en términos de la intervención directa de sus miembros? (c) ¿La democracia está en juego debido al impacto negativo por el cambio de los partidos y su consecuente y persistente crisis de legitimidad?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Ignazi P. Los cuatro caballeros de la democracia interna de los partidos: un rescate para la deslegitimación de los partidos. RMEE [Internet]. 13 de octubre de 2023 [citado 19 de enero de 2025];7(30):49-88. Disponible en: https://rmee.org.mx/index.php/RMEstudiosElectorales/article/view/438