Elecciones concurrentes en México. Competencia, participación y voto diferenciado

Contenido principal del artículo

José Trinidad Padilla López

Resumen

Hablar del proceso de democratización de la sociedad mexicana es referirse a su historia reciente. Este trabajo nos proporciona los elementos para entender la coyuntura que en el año 2000 vivimos los mexicanos, cuando el régimen político dejó de ser un régimen autoritario en transición, para convertirse en una democracia liberal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Padilla López JT. Elecciones concurrentes en México. Competencia, participación y voto diferenciado. RMEE [Internet]. 1 de enero de 2009 [citado 22 de enero de 2025];(8):195-7. Disponible en: https://rmee.org.mx/index.php/RMEstudiosElectorales/article/view/65
Biografía del autor/a

José Trinidad Padilla López, Universidad de Guadalajara

Profesor-investigador Titular C y ex Rector General de la Universidad de Guadalajara.

Correo electrónico: [email protected]

Citas

Marco Antonio Cortés Guardado y Víctor Alejandro Espinoza Valle (coordinadores), 2007. Elecciones concurrentes en México. Competencia, participación y voto diferenciado. México: Ediciones Eón / UdeG, 277 páginas.